FORMACIÓN/SENSIBILIZACIÓN

Curso de Extensión Universitaria 2012:

La Asociación PSIMA colaboró con el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia en la elaboración del curso de extensión universitaria «Intervención con Agresores: Los Hombres Agresores y sus entornos», celebrado en abril de 2012 con la asistencia de 50 alumnos.

Semana de la igualdad de la Universidad de Valencia 2012:

La Asociación PSIMA programó en la Facultat de Psicología doce talleres gratuitos con el objeto de sensibilizar a la comunidad universitaria en temas relacionados con el sistema sexo/género y los conceptos básicos sobre género y violencia: mecanismos para mantener la discriminación.

Certificado en Programas de Reeducación de Maltratadores: Estrategias de Intervención y Evaluación. 2ª Edición. 2011

Este certificado, único en la Comunidad Valenciana, tuvo como objetivo la formación específica en violencia de género, profundizando en las características de la identidad masculina y la conducta violenta y la sensibilización del alumnado con la necesidad de intervenir con la población masculina si se pretende proporcionar una respuesta completa al complejo fenómeno de la violencia. Este curso fue organizado por el Departamento de Psicología Social y la Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia en los mese de noviembre y diciembre de 2011, con una duración de 30 horas y contó con la asistencia de 15 alumnos.

Habilidades del Psicólogo en la Intervención con Maltratadores

En este Taller, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, se analizaron, en el mes de Octubre de 2011, los aspectos que caracterizan la intervención con maltratadores que se realiza en el Programa Contexto, contando con la asistencia de 20 alumnos.

Capacitación en materia de violencia de género Dirigido a Comandantes de la Secretaría de Seguridad Pública y altos funcionarios judiciales de Oaxaca, México. Agosto 2012.

La asociación PSIMA fue invitada en agosto de 2011 a participar en el Programa de Capacitación en Materia de violencia de género celebrado en la ciudad de Oaxaca, México. Durante los días 25 y 26 de agosto de 2011 conformaron el módulo 3 de formación en los aspectos de masculinidad, victimización, el agresor y la víctima, acción positiva y la responsabilidad de las instituciones públicas en la atención a los colectivos que sufren violencia. El curso tuvo como objetivo prioritario contribuir a la mejora de la atención directa que proporcionan los cuerpos policiales y los funcionarios judiciales a mujeres, niñas y niños. El curso de capacitación fue organizado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional y con una asistencia de 40 personas diarias.