Asociación Psima
Profesionales Sociales en la intervención del Maltrato
Ir al contenido
Inicio
Contacto
Equipo
Formación/Sensibilización
Intervención
Investigación
Psima
INVESTIGACIÓN
Motivar para educar: estrategias para incrementar la adherencia en los programas de reeducación de maltratadores. Conchell, R., Lila, M., Catalá, A., Del Hierro, G. y Lorenzo, M.V. (2011). VI Congreso Internacional de Psicología y Educación y III Congreso Nacional de Psicología de la Educación. Valladolid
Reeducación de hombres penados por violencia de género: Un instrumento de evaluación de los profesionales. Catalá-Miñana, A., Conchell, R., Lila, M.. Terreros, E., Pedrón, V. (2011). VI Congreso Internacional de Psicología y Educación y III Congreso Nacional de Psicología de la Educación. Valladolid
Variables que influyen en la valoración del riesgo de reincidencia en casos de violencia de género: importancia del apoyo social. Lorenzo, M. V., Lila, M., Oliver, A., Conchell, R. y Del Hierro, G. (2011). VI Congreso de Psicología Jurídica y Forense. Palma de Mallorca
Evaluación del funcionamiento grupal y la coordinación en programas de intervención con maltratadores: Propiedades psicométricas de las escalas EECG y EEFCG. García, A., Catalá, A., Fuentes, M. C., Lila, M., Del Hierro, G. y Pedrón, V., (2011). VI Congreso de Psicología Jurídica y Forense. Palma de Mallorca
Análisis exploratorio del consumo de alcohol en una muestra de penados por violencia de género. Pedrón, V., Catalá, A., Lila, M., Oliver, A., Terreros, E. y Lorenzo, M. V. (2011). VI Congreso de Psicología Jurídica y Forense. Palma de Mallorca
Indicadores de cambio en un programa de intervención con maltratadores: Un análisis longitudinal. Conchell, R., Lila, M., Gracia, E., Terreros, E. y García, A. (2011). VI Congreso de Psicología Jurídica y Forense. Palma de Mallorca
Acuerdos y desacuerdos ante la intervención con maltratadores: estado actual y retos futuros. Lila, M. y Gracia, E.. (2010). En F. Expósito, M. C. Herrera, G. Buela, M. Novo y F. Fariña (eds.), Psicología jurídica. Ámbitos de aplicación (pp. 55-70). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia
La entrevista motivacional en un programa de intervención con penados por violencia contra la mujer. García, A., Lorenzo, M. V., Lila, M. y Conchell, R. (2010). En F. Expósito, M. C. Herrera, G. Buela, M. Novo y F. Fariña (eds.), Psicología jurídica. Ámbitos de aplicación (pp. 3-18). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia
¿Cómo ocurrieron los hechos? Descripción de variables situacionales y contextuales implicadas en casos de violencia doméstica contra la mujer. Catalá, A., Lila, M., Conchell, R. y Lorenzo, M. V. (2010). En F. Expósito, M. C. Herrera, G. Buela, M. Novo y F. Fariña (eds.), Psicología jurídica. Áreas de investigación (pp. 41-54). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia
Manual de intervención con maltratadores. Lila, M., García, A. y Lorenzo, M. V. (2010). Valencia: PUV
Share this:
Twitter
Facebook
Me gusta esto:
Me gusta
Cargando...
Blogroll
AHIGE
Alcachofa
Centro de estudios de la condición masculina
Foro de hombres por la igualdad
Fundación Isonomia
Heterodoxia
Mujeres en red
Observatorio de la Violencia
Programa Contexto
Psychosocial intervention
Buscar:
10 Años del Programa Contexto!!
Para celebrarlo... estamos preparando talleres, conferencias, conciertos...os iremos informando!
1 de enero de 2016
Organizaremos diferentes actividades para celebrarlo durante el 2016!!.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
Seguir
Siguiendo
Asociación Psima
Suscríbeme
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com?
Inicia sesión
.
Asociación Psima
Personalizar
Seguir
Siguiendo
Regístrate
Iniciar sesión
Copiar enlace corto
Denunciar este contenido
View post in Reader
Gestionar las suscripciones
Contraer esta barra
A
%d
blogueros les gusta esto: